Catálogos de la respuesta
Estado
Estado | Description | Estado | Description |
---|---|---|---|
AGS | Aguascalientes | MOR | Morelos |
BCN | Baja California | NAY | Nayarit |
BCS | Baja California Sur | NL | Nuevo León |
CAM | Campeche | OAX | Oaxaca |
CHS | Chiapas | PUE | Puebla |
CHI | Chihuahua | QRO | Querétaro |
CDMX | Ciudad de México | QR | Quintana Roo |
COA | Coahuila | SLP | San Luis Potosí |
COL | Colima | SIN | Sinaloa |
DGO | Durango | SON | Sonora |
EM | Estado de México | TAB | Tabasco |
GTO | Guanajuato | TAM | Tamaulipas |
GRO | Guerrero | TLAX | Tlaxcala |
HGO | Hidalgo | VER | Veracruz |
JAL | Jalisco | YUC | Yucatán |
MICH | Michoacán | ZAC | Zacatecas |
Países
Idioma | Descripción | Idioma | Descripción |
---|---|---|---|
AD | Andorra | LA | República Democrática Popular Lao |
AE | Los Emiratos Árabes Unidos | LB | Líbano |
AF | Afganistán | LC | Santa Lucía |
AG | Antigua y Barbuda | LI | Liechtenstein |
AI | Anguila | LK | Sri Lanka |
AL | Albania | LR | Liberia |
AM | Armenia | LS | Lesoto |
AO | Angola | LT | Lituania |
AQ | Antártida | LU | Luxemburgo |
AR | Argentina | LV | Letonia |
AS | Samoa Americana | LY | Libia |
AT | Austria | MA | Marruecos |
AU | Australia | MC | Mónaco |
AW | Aruba | MD | República de Moldavia |
AX | Islas Åland | ME | Montenegro |
AZ | Azerbaiyán | MF | San Martín (parte francesa) |
BA | Bosnia y Herzegovina | MG | Madagascar |
BB | Barbados | MH | Islas Marshall (las) |
BD | Bangladés | MK | Macedonia |
BE | Bélgica | ML | Mali |
BF | Burkina Faso | MM | Birmania (o Myanmar) |
BG | Bulgaria | MN | Mongolia |
BH | Bareín | MO | Macao |
BI | Burundi | MP | Islas Marianas del Norte |
BJ | Benin | MQ | Martinica |
BL | San Bartolomé | MR | Mauritania |
BM | Bermudas | MS | Montserrat |
BN | Brunéi Darussalam | MT | Malta |
BO | Bolivia, Estado Plurinacional de | MU | Mauricio |
BQ | Bonaire, San Eustaquio y Saba | MV | Maldivias |
BR | Brasil | MW | Malaui |
BS | Bahamas | MX | México |
BT | Bután | MY | Malasia |
BV | Isla Bouvet | MZ | Mozambique |
BW | Botsuana | NA | Namibia |
BY | Bielorrusia | NC | Nueva Caledonia |
BZ | Belice | NE | Níger |
CA | Canadá | NF | Isla Norfolk |
CC | Territorio de las Islas Cocos | NG | Nigeria |
CD | República Democrática del Congo | NI | Nicaragua |
CF | República Centro Africana | NL | Los Países Bajos |
CG | Congo | NO | Noruega |
CH | Suiza | NP | Nepal |
CI | Costa de Marfil | NR | Nauru |
CK | Islas Cook | NU | Niue |
CL | Chile | NZ | Nueva Zelandia |
CM | Camerún | OM | Omán |
CN | China | PA | Panamá |
CO | Colombia | PE | Perú |
CR | Costa Rica | PF | Polinesia Francesa |
CU | Cuba | PG | Papua Nueva Guinea |
CV | Cabo Verde | PH | Filipinas |
CW | Curaçao | PK | Pakistán |
CX | Isla de Navidad | PL | Polonia |
CY | Chipre | PM | San Pedro y Miquelón |
CZ | República Checa | PN | Islas Pitcairn |
DE | Alemania | PR | Puerto Rico |
DJ | Yibuti | PS | Palestina, Estado de |
DK | Dinamarca | PT | Portugal |
DM | Dominica | PW | Palaos |
DO | República Dominicana | PY | Paraguay |
DZ | Argelia | QA | Catar |
EC | Ecuador | RE | Islas Reunión |
EE | Estonia | RO | Rumania |
EG | Egipto | RS | Serbia |
EH | Sahara Occidental | RU | Rusia |
ER | Eritrea | RW | Ruanda |
ES | España | SA | Arabia Saudita |
ET | Ethiopia | SB | Islas Salomón (las) |
FI | Finlandia | SC | Seychelles |
FJ | Fiji | SD | Sudán del Norte |
FK | Islas Malvinas (Falkland) | SE | Suecia |
FM | Micronesia | SG | Singapur |
FO | Islas Faroe | SH | Santa Helena, Ascensión y Tristán |
FR | Francia | SI | Eslovenia |
GA | Gabón | SJ | Svalbard y Jan Mayen |
GB | Reino Unido | SK | Eslovaquia |
GD | Granada | SL | Sierra Leona |
GE | Georgia | SM | San Marino |
GF | Guayana Francesa | SN | Senegal |
GG | Guernsey | SO | Somalia |
GH | Ghana | SR | Surinam |
GI | Gibraltar | SS | República de Sudán del Sur |
GL | Groenlandia | ST | Santo Tomé y Príncipe |
GM | Gambia | SV | El Salvador |
GN | Guinea-Bisáu | SX | Sint Maarten (parte holandesa) |
GP | Guadalupe | SY | La República Árabe de Siria |
GQ | Guinea Ecuatorial | SZ | Swazilandia |
GR | Grecia | TC | Las Islas Turcas y Caicos |
GS | Georgia del sur y las islas sandwich | TD | Chad |
GT | Guatemala | TF | Territorios Australes Franceses |
GU | Guam | TG | Togo |
GW | Guinea-Bissau | TH | Tailandia |
GY | Guayana | TJ | Tayikistán |
HK | Hong Kong | TK | Tokelau |
HM | Isla Heard e Islas McDonald | TL | Rep. Democrática de Timor Oriental |
HN | Honduras | TM | Turkmenistán |
HR | Croacia | TN | Túnez |
HT | Haití | TO | Tonga |
HU | Hungría | TR | Turquía |
ID | Indonesia | TT | Trinidad y Tobago |
IE | Irlanda | TV | Tuvalu |
IL | Israel | TW | Taiwán (Provincia de China) |
IM | Isla de Man | TZ | Tanzania, República Unida de |
IN | India | UA | Ucrania |
IO | Territorio Británico Océano Índico | UG | Uganda |
IQ | Irak | UM | Islas de Ultramar Menores de EEUU |
IR | Irán | US | Estados Unidos |
IS | Islandia | UY | Uruguay |
IT | Italia | UZ | Uzbekistán |
JE | Jersey | VA | Ciudad del Vaticano |
JM | Jamaica | VC | San Vicente y las Granadinas |
JO | Jordania | VE | Venezuela |
JP | Japón | VG | Islas Vírgenes Birtánicas |
KE | Kenia | VI | Islas Vírgenes (EE.UU.) |
KG | Kirguistán | VN | Viet Nam |
KH | Camboya | VU | Vanuatu |
KI | Kiribatí | WF | Wallis y Futuna |
KM | Unión de las Comoras | WS | Samoa |
KN | San Cristóbal y Nieves | YE | Yemen |
KP | Corea del Norte | YT | Mayotte |
KR | La República de Corea del Sur | ZA | Sudáfrica |
KW | Kuwait | ZM | Zambia |
KY | Islas Caimán | ZW | Zimbabue |
KZ | Kazajistán |
Tipo de usuario
Código | Descripción |
---|---|
001 | Banco |
002 | Arrendadora |
003 | Unión de Crédito |
004 | Factoraje |
005 | Otras Financieras |
007 | Almacenadoras |
008 | Fondos y Fideicomisos |
009 | Seguros |
010 | Fianzas |
011 | Caja de Ahorro |
012 | Gobierno |
013 | Administradora de Cartera |
014 | Sociedad de Información Crediticia |
015 | Comunicaciones |
016 | Servicios |
999 | Comercial |
Histórico de pagos
Código | Descripción |
---|---|
D | Información anulada a solicitud del Usuario. |
Período no reportado por el Usuario. | |
1 | Cuenta al corriente, 0 días de atraso de su fecha límite de pago. |
2 | Cuenta con atraso de 1 a 29 días de su fecha límite de pago. |
3 | Cuenta con atraso de 1 a 29 días de su fecha límite de pago. |
4 | Cuenta con atraso de 60 a 89 días de su fecha límite de pago. |
5 | Cuenta con atraso de 90 a 119 días de su fecha límite de pago. |
6 | Cuenta con atraso de 120 a 179 días de su fecha límite de pago. |
7 | Cuenta con atraso de 180 días o más de su fecha límite de pago. |
Espacio en Blanco | Período eliminado por el Usuario en razón de aplicación de la Ley para Regular a las Sociedad de Información Crediticia. |
Código de monedas
Moneda | Código | Moneda | Código |
---|---|---|---|
Moneda Nacional / Peso Mexicano | 001 | Dinar de Bahrain | 084 |
Unidad de Inversión (UDI) | 003 | Dinar de Libia | 085 |
Dólar Americano | 005 | Dinar Jordano | 138 |
Euro - UE | 100 | Dinar Iraquí | 142 |
Afghani de Afganistán | 104 | Dinar Kuwaiti | 088 |
Balboa Panameña | 053 | Dinar Sudanes | 179 |
Bath de Tailandia | 030 | Dinar Tunes | 091 |
Birr Etíope | 128 | Dinar Yugoslavo | 215 |
Bolívar de Venezuela | 039 | Dirham de Emiratos | 103 |
Cedi de Ghana | 131 | Dirham de Marruecos | 063 |
Chelín Austriaco | 049 | Dobla Santo Tomás y Príncipe | 186 |
Chelín de Tanzania | 194 | Dólar de Barbados | 110 |
Chelín de Uganda | 196 | Dólar Australiano | 074 |
Chelín Keniano | 143 | Dólar Canadiense | 0004 |
Chelín Somalí | 184 | Dólar de Singapur | 055 |
Clave de Pruebas | 213 | Dólar de Bahamas | 0068 |
Colón Costarricense | 048 | Dólar de Belice | 024 |
Colón Salvadoreño | 022 | Dólar de Bermudas | 059 |
Córdova de Nicaragua | 040 | Dólar de Brunei | 113 |
Corona Checa | 122 | Dólar de Guyana | 073 |
Corona Danesa | 029 | Dólar de Hong Kong | 023 |
Corona de Estonia | 125 | Dólar de las Islas Salomón | 177 |
Corona de Sueca | 002 | Dólar de Liberia | 151 |
Corona Eslovaca | 182 | Dólar de Namibia | 167 |
Corona Islandesa | 140 | Dólar de Zimbawe | 217 |
Corona Noruega | 054 | Dólar del Caribe Oriental | 206 |
Dalasi de Gambia | 133 | Dólar Fiji | 070 |
Denar de Macedonia | 157 | Dólar Islas Caimán | 147 |
Derechos Especiales Girofmi | 207 | Dólar Jamaiquino | 141 |
Dinar Argelino | 124 | Dólar Neozelandés | 058 |
Dólar Taiwanés | 087 | Lek de Albania | 105 |
Dólar Trinidad y Tobago | 193 | Lempira Hondureña | 045 |
Dong de Vietnam | 198 | Leona de Sierra Leona | 183 |
Drachad Griego | 095 | Leu de Moldova | 155 |
Dram de Armenia | 106 | Leu Romano | 174 |
Escudo de Cabo Verde | 121 | Leva de Bulgaria | 093 |
Escudo de Timor | 192 | Libra Chipriota | 098 |
Escudo Portugués | 006 | Libra de Gibraltar | 132 |
Florín Ant. Holandesas | 066 | Libra de las Islas Ma | 129 |
Florín de Aruba | 037 | Libra de Santa Elena | 180 |
Florín de Surinam | 185 | Libra Egipcia | 126 |
Florín Holandés | 020 | Libra Esterlina | 009 |
Florín Húngaro | 090 | Libra Israelí | 035 |
Francesas África Occidental | 210 | Lilangeni de Suazilandia | 188 |
Franco Belga | 025 | Lira Libanesa | 097 |
Franco Col. Francesas | 201 | Lira Italiana | 010 |
Franco Congolés | 118 | Lira Maltesa | 162 |
Franco de Comoros | 145 | Litus de Lituania | 153 |
Franco de Djibouti | 123 | Llibra Siria | 187 |
Franco de Guinea | 134 | Loti de Lesotho | 152 |
Franco de Luxemburgo | 096 | Manat de Azerbayan | 108 |
Franco de Ruanda | 175 | Manat de Turkmenistan | 190 |
Franco Francés | 007 | Marco Alemán | 011 |
Franco Malgache | 156 | Marco Finlandés | 092 |
Franco Oro | 208 | Marcos Conver de Bosnia | 109 |
Franco Polinesia Francesa | 075 | Metical de Mozanbique | 166 |
Franco Suizo | 008 | Moneda Nal. Boliviana | 114 |
Gourde de Haití | 061 | Nafka de Eritrea | 127 |
Guaraní Paraguayo | 065 | Naira de Nigeria | 168 |
Hryvnia de Ucrania | 195 | Ngultrum de Buthan | 115 |
KinaPapua Nueva Guinea | 171 | Oro | 013 |
Kip de Laos | 149 | Ouguiya Mauritania | 161 |
Kuna Croata | 136 | Paanga de Tonga | 191 |
Kwacha de Malawi | 165 | Paladio | 211 |
Kwacha de Zambia | 216 | Pataca de Macao | 160 |
Kwanza de Angola | 107 | Peseta Andorra | 102 |
Kyat de Myanmar | 158 | Peseta Española | 027 |
Lary de Georgia | 130 | Peso Argentino | 016 |
Lats de Letonia | 154 | Peso Boliviano | 062 |
Tipos de crédito
Código | Nombre genérico | Descripción |
---|---|---|
1300 | ARREN PURO | Cartera de Arrendamiento Puro y Créditos |
1301 | DESCUENTOS | Descuentos |
1302 | QUIROG | Quirografario |
1303 | COLATERAL | Con Colateral |
1304 | PRENDAR | Prendario |
1305 | SIMPLE | Créditos simples y créditos en cuenta corriente |
1306 | P.G.U.I. | Préstamos con garantía de unidades industriales |
1307 | HABILITACION | Créditos de habilitación o avío |
1308 | REFACC | Créditos Refaccionarios |
1309 | I.E.P.B.S. | Préstamos Inmobiliarios a Empresas de Producción de Bienes o Servicios (Préstamos InmobilEmpProd de Bienes o Servicios) |
1310 | VIVIENDA | Préstamos para la vivienda |
1311 | O.C. GARANTIA INMOB | Otros créditos con garantía inmobiliaria |
1314 | NO DISPONIBLE | No Disponible |
1316 | O.A.V. | Otros adeudos vencidos |
1317 | C.V.A. | Créditos venidos a Menos Asegurados con Garantías Adicionales (Créditos venidos a menos con garantías adicionales) |
1320 | ARREN VIGENTE | Cartera de Arrendamiento Financiero Vigente |
1321 | ARREN SINDICADO | Cartera de Arrendamiento Financiero Sindicado con Aportación |
1322 | ARREND | Crédito de Arrendamiento |
1323 | REESTRUCTURADOS | Créditos Reestructurados |
1324 | RENOVADOS | Créditos Renovados |
1327 | ARR. FINAN. SINDICADO | Arrendamiento Financiero Sindicado |
1340 | REDESCUENTO | Cartera descontada con Instituciones de Crédito (Cartera descontada con Inst. de Crédito) |
1341 | O. REDESCUENTO | Redescuento otra cartera descontada |
1342 | RED. REESTRUCTURADOS | Redescuento, cartera de crédito reestructurado mediante su descuento en programas Fidec. |
1350 | PRESTAMOS C/FIDEICOMISOS GARANTÍA | Prestamos con Fideicomisos de Garantía |
1380 | T. CRED. EMPRESARIALCORPORATIVA | Tarjeta de Crédito empresarial / Tarjeta Corporativa |
2303 | CARTAS DE CREDITO | Cartas de Crédito |
3011 | FACTORAJE C/REC | Cartera de Factoraje con Recursos |
3012 | FACTORAJE S/REC | Cartera de Factoraje sin Recursos |
3230 | ANT.A.C.P.P.FACTORAJE | Anticipo a Clientes Por Promesa de Factoraje |
3231 | ARREN VIGENTE | Cartera de Arrendamiento Financiero Vigente |
6103 | ADEUDOS POR AVAL | Adeudos por Aval |
6105 | CARTAS DE CRÉDITOS NO DISPUESTAS | Cartas de Créditos No Dispuestas |
6228 | FIDEICOMISOS PLANTA PRODUCTIVA | Fideicomisos Programa de apoyo crediticio a la planta productiva Nacional en UDIS |
6229 | FIDEICOMISOS EDOS | Fideicomisos Programa de apoyo crediticio a los Estados y Municipios UDIS |
6230 | FIDEICOMISOS VIVIENDA | Fideicomisos Programa de apoyo para deudores de créditos de Vivienda UDIS |
6240 | ABA PASEM II | Aba Pasem II |
6250 | TARJETA DE SERVICIO | Tarjeta de Servicio |
6260 | CRÉDITO FISCAL | Crédito Fiscal |
6270 | CRÉDITO AUTOMOTRIZ | Crédito Automotriz |
6280 | LÍNEA DE CRÉDITO | Línea de Crédito |
6290 | SEGUROS | Seguros |
6291 | FIANZAS | Fianzas |
6292 | FONDOS Y FIDEICOMISOS | Fondos y Fideicomisos |
Claves de observación
Clave | Descripción | Tipo de crédito | Comentarios |
---|---|---|---|
AD | Cuenta o monto en aclaración directamente con el usuario. | Todos | La cuenta o monto del crédito se encuentra en aclaración directamente con el usuario por solicitud del acreditado. |
CA | Cuenta al corriente vendida o cedida a un usuario de una Sociedad de Información Crediticia. | Todos | El usuario vendió su cartera al corriente o a un tercero usuario de una Sociedad de Información Crediticia. La venta obedece a decisiones de inversión por parte del usuario y no por una experiencia desfavorable con el acreditado. |
CC | Cuenta cancelada o cerrada. | Todos | Crédito cerrado por solicitud del acreditado o por decisión del usuario. |
CL | Cuenta en cobranza pagada totalmente, sin causar quebranto. | Todos | Crédito enviado a cobranza pero actualmente ya está pagado en su totalidad. |
CO | Crédito en controversia. | Todos | Se considerará que un crédito está en controversia cuando exista incertidumbre jurídica sobre la propiedad de los derechos de cobro derivados del mismo, sin importar si el acreditado es persona moral o física. El crédito en controversia puede estar asociado a diferentes registros reportados por distintos usuarios, por lo que los historiales de crédito pueden no reflejar con precisión el comportamiento de pago del acreditado. Es necesario que el usuario analice de manera conjunta los historiales crediticios de dichos registros, considerando para cada periodo el mejor comportamiento de pago exhibido. Se recomienda al acreditado acudir a la autoridad correspondiente (CONDUSEF / PROFECO) para recibir mayor orientación al respecto. |
CP | Crédito hipotecario con bien inmueble declarado como pérdida parcial o total a causa de catástrofe natural, liquidado parcialmente por pago de aseguradora. | Hipotecario | El bien inmueble ha sido declarado como pérdida parcial o total a causa de un desastre natural y la deuda es parcialmente liquidada mediante la ejecución del seguro. El remanente de la deuda queda pendiente de negociación entre el consumidor y la institución otorgante. Aplica para créditos hipotecarios. |
CT | Crédito hipotecario con bien inmueble declarado como pérdida parcial o total a causa de catástrofe natural. | Hipotecario | El bien inmueble ha sido declarado como pérdida parcial o total a causa de un desastre natural, está en proceso el trámite o sin dictamen de la aseguradora. El usuario deberá de reportar el crédito al corriente durante el tiempo que dura el dictamen. |
CV | Cuenta que no está al corriente vendida o cedida a un usuario de Buró de Crédito. | Todos | El usuario vendió su cartera con problemas de pago a un tercer usuario de la Sociedad de Información Crediticia. |
EL | Eliminación de clave de observación. | Todos | Elimina cualquier clave de observación colocada con anterioridad. |
FD | Cuenta con fraude atribuible al acreditado. | Todos | El crédito se utilizó fraudulentamente por el acreditado y fue declarado conforme a sentencia judicial. |
FN | Fraude NO atribuible al acreditado. | Todos | El acreditado perdió o le robaron identificaciones, información o tarjetas de crédito con las cuales se cometió un fraude en su contra. |
FP | Fianza pagada. | Fianzas | El acreditado contrató una fianza para garantizar el cumplimiento de pago de un producto o servicio. La clave aplica sólo para instituciones del sector afianzador y cuando el acreditado pagó totalmente el monto reclamado por el beneficiario a la afianzadora, sin quedar adeudo alguno (clave a reportar por afianzadoras). |
FR | Adjudicación y/o aplicación de garantía. | Todos | El bien fue adjudicado por el usuario o se aplicaron las garantías del crédito por falta de pago mediante un proceso judicial de cobro. En caso de que el saldo vencido no haya sido cubierto totalmente al momento de la adjudicación del bien, se reportará dicho monto. |
GP | Ejecución de Garantía Prendaria o Fiduciaria en Pago por Crédito. | Todos | El pago del crédito se realizó mediante la ejecución de la garantía prendaria o fiduciaria, ya sea por cuenta del otorgante del crédito o a través de un tercero. |
IA | Cuenta Inactiva. | Revolvente, Sin Límite Pre-establecido | El crédito está vigente pero el cliente no lo ha utilizado. |
IM | Integrante Causante de Mora. | Todos | Integrante de un grupo solidario o de banca comunal causante de mora. |
IS | Integrante que fue subsidiado para evitar mora. | Todos | Integrante de un grupo solidario o de banca comunal subsidiado para evitar la mora de un crédito. |
LC | Convenio de finiquito con pago menor a la deuda, acordado con el acreditado (Quita). | Todos | Se negoció el adeudo remanente con base en una quita, condonación o descuento a solicitud del acreditado y/o un convenio de finiquito. |
LG | Pago menor de la deuda por programa institucional o de gobierno, incluyendo los apoyos a damnificados por catástrofes naturales (Quita). | Todos | Se negoció el adeudo con base en una quita, condonación o descuento derivado de un programa propio del usuario o como resultado de un programa de apoyo gubernamental, incluyendo los apoyos a damnificados por catástrofes naturales. |
LO | En Localización. | Todos | El usuario no ha podido localizar al cliente, titular de la cuenta. |
LS | Tarjeta de Crédito robada o extraviada. | Revolvente, Sin Límite Pre-establecido | Tarjeta de crédito o de servicios extraviada o robada. |
MP | Reestructura crediticia por el buen comportamiento demostrado por Cliente en el pago de sus obligaciones crediticias. | Todos | La cuenta se reestructuró porque el Usuario ofreció mejores condiciones del crédito al cliente, derivado de identificar un buen comportamiento de pago de sus obligaciones crediticias. |
NA | Cuenta al corriente vendida o cedida a un No Usuario de Buró de Crédito. | Todos | El usuario vendió su cartera al corriente a un tercero NO usuario de la Sociedad de Información Crediticia. La venta obedece a decisiones de inversión por parte del usuario y no por una experiencia desfavorable con el acreditado. |
NV | Cuenta vencida vendida a un No Usuario de Buró de la Sociedad de Información Crediticia. | Todos | El usuario vendió su cartera con problemas de pago a un tercero NO usuario de una Sociedad de Información Crediticia. |
PC | Cuenta en Cobranza. | Todos | Crédito enviado a despacho de cobranza por falta de pago. |
RA | Cuenta reestructurada con o sin pago menor, por programa institucional o gubernamental, incluyendo los apoyos a damnificados por catástrofes naturales y Contingencia Sanitaria por COVID-19. | Todos | Se negoció una reestructura promovida por el usuario, en razón de un programa propio o producto de un programa de apoyo gubernamental, incluyendo los apoyos a damnificados por catástrofes naturales. Estas cuentas no han reportado pagos menores (quitas, condonaciones o descuentos). |
RI | Robo de identidad. | Todos | El crédito se otorgó fraudulentamente con documentación falsa del acreditado usurpando su identidad y esto fue comprobado por el usuario. |
RF | Resolución judicial favorable al acreditado. | Todos | Acreditado que obtuvo una resolución judicial favorable respecto de un crédito. Se debe eliminar toda referencia a un incumplimiento. Se deben considerar las cuentas reestructuradas derivadas de un proceso judicial favorable al acreditado. |
RN | Cuenta reestructurada debido a un proceso judicial. | Todos | El crédito fue reestructurado debido a la conclusión de un proceso judicial. No incluir aquellas cuentas reestructuradas derivadas de un proceso judicial favorable al acreditado. |
RV | Cuenta reestructurada sin pago menor por modificación de la situación del acreditado, a petición de éste. | Todos | La cuenta se reestructuró debido a que se modificó la situación del acreditado a petición de este último. Estas cuentas no han reportado pagos menores (quitas, condonaciones o descuentos). |
SG | Demanda por el usuario. | Todos | Demanda interpuesta por el usuario en contra del acreditado. La información se actualizará de acuerdo al resultado de la demanda. |
UP | Cuenta que causa castigo y/o quebranto. | Todos | El saldo total del crédito es reportado como pérdida total por el usuario. |
VR | Dación en pago o renta. | Hipotecario, Pagos fijos | Dación en pago ofrecida por el acreditado a causa de su incapacidad de pago, o bien, en caso de créditos hipotecarios, cuando el usuario recuperó la posesión del bien mediante un proceso especial de cobranza y se lo está arrendando al mismo acreditado. |
Calificación de cartera
Calificación de cartera | Descripción |
---|---|
A1 | El desempeño del pago del deudor es considerado sólido, por lo que se presentan cuentas vigentes con la Institución y otros Acreedores. |
A2 | El desempeño de pago del deudor es sobresaliente. Se presenta una cuenta con incumplimientos entre 1 y 14 días. Las cuentas del deudor con la Institución se consideran vigentes y al corriente. |
B1 | El desempeño del deudor es bueno. Se presenta una cuenta con incumplimientos entre 15 y 29 días. En el desempeño de pagos en los últimos 12 meses solo se han reconocido algunos pagos tardíos que fueron cubiertos inmediatamente por el deudor. Las cuentas del deudor se consideran vigentes y al corriente, ya que los retrasos han sido ocasionales. |
B2 | El desempeño de pago del deudor es satisfactorio. Se presenta una cuenta con incumplimientos entre 30 y 44 días. |
B3 | El desempeño de pago del deudor es adecuado, sin embargo, habitualmente es tardío. Se presenta una cuenta con incumplimientos entre 45 y 59 días. |
C1 | El desempeño de pago del deudor es débil. Se presenta una cuenta con incumplimientos entre 60 y 89 días. La información referente a este aspecto tiene una antigüedad superior a un año o se encuentra incompleta. |
C2 | El desempeño de pago del deudor es considerado como insatisfactorio. Se presenta un crédito vencido en términos de la normatividad contable aplicable. El crédito se encuentra vencido con un plazo de entre 90 y 179 días (para el caso de créditos con pago único al vencimiento, se tienen días vencido por 30 a 179 días). La información referente a este aspecto tiene una antigüedad superior a 2 años o se encuentra incompleta. |
D | Esta definición es la misma que para C-2 solo que el crédito se considera como una cuenta vencida entre 180 a 365 días. La información referente a este aspecto tiene una antigüedad superior a 3 años o se encuentra incompleta. |
E | Esta definición es la misma que para C-2 solo que el crédito se considera como una cuenta vencida por más de 365 días. La información referente a este aspecto es inexistente. |
EX | Cartera Exceptuada, no se califica. |
NC | Cartera no Calificada. |
Claves de prevención
Clave | Descripción |
---|---|
78 | Negocio receptor de tarjetas de crédito que ocasionó perdida al usuario |
79 | Persona relacionada con la empresa |
80 | Cliente declarado en quiebra, suspensión de pagos o en concurso mercantil |
81 | Cliente en trámite judicial |
82 | Cliente que propició pérdida al otorgante por fraude comprobado, declarado conforme a sentencia judicial |
83 | Cliente que solicitó y/o acordó con el otorgante liquidación del crédito con pago menor a la deuda total |
84 | El usuario no ha podido localizar al cliente, titular de la cuenta. |
85 | Cliente desvió recursos a fines distintos a los pactados, debidamente comprobado |
86 | Cliente que dispuso de las garantías que respaldan el crédito sin autorización del otorgante |
87 | Cliente que enajena o cambia régimen de propiedad de sus bienes o permite gravámenes sobre los mismos |
88 | Cliente que dispuso de las retenciones de sus trabajadores, no enterando a la institución correspondiente. |
92 | Cliente que propició pérdida total al otorgante |
Claves Califica
Clave | Nombre | Descripción |
---|---|---|
0 | BK12_CLEAN | Indicadora de Acreditados Sin Atraso Valor: 1 = Acreditados Sin Atraso 0 = Acreditados Con Atraso |
1 | BK12_NUM_CRED | Cuentas o créditos abiertos con instituciones financieras bancarias en los últimos 12 meses. Valor: Numérico y entero Ej.4 |
2 | BK12_NUM_TC_ACT | Número de tarjetas de crédito activas con instituciones financieras bancarias en los últimos 12meses |
3 | NBK12_NUM_CRED | Número de créditos abiertos con instituciones financieras No Bancarias en los últimos 12 meses. |
4 | BK12_NUM_EXP_PAIDONTIME | Número de pagos en tiempo que la empresa realizó a instituciones financieras bancarias en los últimos 12meses Valor: Numérico y entero Ej.4 |
5 | BK12_PCT_PROMT | Porcentaje de pagos en tiempo con instituciones financieras bancarias. Valor: numérico dos decimales, Ej.0.12 |
6 | NBK12_PCT_PROMT | Porcentaje de pagos en tiempo con instituciones financieras no bancarias Valor: numérico dos decimales, Ej.0.84 |
7 | BK12_PCT_SAT | Porcentaje de pagos a instituciones financieras bancarias con un máximo de 29 días de atraso en los últimos 12 meses |
8 | NBK12_PCT_SAT | Porcentaje de exposiciones satisfactorias (de 1a 29 días de atraso) con instituciones financieras no bancarias en los últimos 12 meses. |
9 | BK24_PCT_60PLUS | Porcentaje de pagos a instituciones financieras bancarias con 60 o más días de atraso en los últimos 24meses. Valor: numérico dos decimales, Ej. 0.78 |
10 | NBK24_PCT_60PLUS | Porcentaje de exposiciones con 60 días o más de atraso con instituciones financieras no bancarias en los últimos 24meses. |
11 | NBK12_COMM_PCT_PLUS | Porcentaje de pagos a entidades comerciales con 60 o más días de atraso en los últimos 12meses. Valor: numérico dos decimales, Ej.0.97 |
12 | BK12_PCT_90PLUS | Porcentaje de pagos a instituciones financieras bancarias con 90 o más días de atraso en los últimos 12meses. Valor: numérico dos decimales, Ej.1.00 |
13 | BK12_DPD_PROM | Días de mora promedio con instituciones financieras bancarias Valor: numérico dos decimales, Ej.3.43 |
Códigos de razón del Score Pyme Plus
Código | Descripción |
---|---|
GO | Falta de información reciente de la cuenta minorista en el Reporte de Crédito. |
G1 | Falta de información reciente de la cuenta revolvente en el Reporte de Crédito. |
G2 | Ningún préstamo hipotecario registrado en el Reporte de Crédito. |
G4 | No hay información reciente sobre el saldo no hipotecario en el Reporte de Crédito. |
G5 | No se reportó un saldo minorista reciente en el Reporte de Crédito. |
G6 | No se reportó un saldo revolvente reciente en el Reporte de Crédito. |
J0 | El tiempo que se han establecido las cuentas en el Reporte de Crédito es corto en relación con los otros solicitantes calificados. |
J1 | El período de tiempo que se han establecido los préstamos para automóviles en el Reporte de Crédito es corto en comparación con los otros solicitantes calificados. |
J3 | El período de tiempo que se han establecido los préstamos de las compañías de financiamiento al consumo en el Reporte Crediticio es corto en comparación con los otros solicitantes calificados. |
J4 | El período de tiempo que se han establecido los préstamos en el Reporte de Crédito es corto en comparación con los otros solicitantes calificados. |
J5 | El período de tiempo informado sobre las cuentas hipotecarias es corto en comparación con los otros solicitantes calificados. |
J6 | El período de tiempo que se han establecido los préstamos abiertos en el Reporte Crediticio es corto en comparación con los otros solicitantes calificados. |
J7 | El período de tiempo que se establecieron las cuentas minoristas en el Reporte de Crédito es corto en comparación con los otros solicitantes calificados. |
J8 | El período de tiempo que se han establecido cuentas revolventes es corto en comparación con los otros solicitantes calificados. |
K0 | El tiempo transcurrido desde la morosidad en el Reporte de Crédito es demasiado corto en relación con los otros solicitantes calificados. |
k1 | El tiempo transcurrido desde el registro o la recopilación en el Reporte de Crédito es demasiado corto en relación con los otros solicitantes calificados. |
K2 | El tiempo transcurrido desde la apertura de la cuenta más reciente en el Reporte de Crédito es demasiado corto en comparación con los otros solicitantes calificados. |
K3 | El tiempo transcurrido desde la apertura de la cuenta automática más reciente en el Reporte de Crédito es demasiado corto en relación con los otros solicitantes calificados. |
K5 | El tiempo transcurrido desde la apertura de la cuenta de la compañía de financiación al consumo más reciente en el Reporte de Crédito es demasiado corto en comparación con los otros solicitantes calificados. |
K6 | El tiempo transcurrido desde la apertura de la cuenta de préstamo más reciente en el Reporte de Crédito es demasiado corto en comparación con los otros solicitantes calificados. |
K7 | El tiempo transcurrido desde que se estableció la cuenta minorista más reciente en el Reporte de Crédito es corto en comparación con los otros solicitantes calificados. |
K8 | El tiempo transcurrido desde que se estableció la cuenta revolvente más reciente en el Reporte de Crédito es corto en comparación con los otros solicitantes calificados. |
K9 | El tiempo transcurrido desde la apertura de la cuenta de la compañía financiera de ventas más reciente en el Reporte de Crédito es demasiado corto en comparación con los otros solicitantes calificados. |
M0 | El número de cuentas que actualmente se encuentran en estado moroso en el Reporte de Crédito es alto en relación con los otros solicitantes calificados. |
M1 | El número de cuentas con morosidad en el Reporte de Crédito es alto en relación con los otros solicitantes calificados. |
M2 | El número de cuentas con morosidad reciente en el Reporte de Crédito es alto en relación con los otros solicitantes calificados. |
M4 | El número de cuentas minoristas activas en el Reporte de Crédito es alto en relación con los otros solicitantes calificados. |
M5 | El número de registros adversos en el Reporte de Crédito es alto en relación con los otros solicitantes calificados. |
M9 | El número de cobros presentados en el Reporte de Crédito es alto en relación con los otros solicitantes calificados. |
N0 | El número de cuentas de empresas de financiación al consumo establecidas en relación con la duración del historial de financiación al consumo es alto en relación con los demás solicitantes calificados. |
N1 | El número de consultas de las empresas de financiación al consumo sobre el Reporte de Crédito es alto en relación con los demás solicitantes calificados. |
N2 | El número de cuentas establecidas en el Reporte de Crédito es alto en relación con los otros solicitantes calificados. |
N3 | El número de préstamos abiertos en el Reporte de Crédito es alto en relación con los otros solicitantes calificados. |
N4 | El número de cuentas de empresas de financiación al consumo iniciadas recientemente en el Reporte de Crédito es alto en relación con los otros solicitantes calificados. |
N5 | El número de cuentas minoristas en el Reporte de Crédito es alto en relación con los otros solicitantes calificados. |
N6 | El número de cuentas minoristas con saldos en el Reporte de Crédito es alto en relación con los otros solicitantes calificados. |
N7 | El número de cuentas revolventes es alto en relación con los otros solicitantes calificados. |
N8 | El número de cuentas revolventes con saldo superior al límite es alto en relación con los otros solicitantes calificados. |
P0 | La proporción de saldo para limitar en las cuentas de préstamos para automóviles en el Reporte de Crédito es demasiado alta en relación con los otros solicitantes calificados. |
P1 | La proporción de saldo para limitar las cuentas morosas en el Reporte de Crédito es demasiado alta en relación con los otros solicitantes calificados. |
P2 | La proporción de saldo para limitar en las cuentas de las compañías de financiamiento al consumo en el Reporte de Crédito es demasiado alta en relación con los otros solicitantes calificados. |
P3 | La proporción de saldo para limitar en cuentas minoristas en el Reporte de Crédito es demasiado alta en relación con los otros solicitantes calificados. |
P6 | La proporción de saldo para limitar en las cuentas revolventes en el Reporte de Crédito es demasiado alta en relación con los otros solicitantes calificados. |
P7 | La proporción de saldo para limitar las cuentas de las compañías de financiamiento de ventas en el Reporte de Crédito es demasiado alta en relación con los otros solicitantes calificados. |
P8 | La proporción del saldo al monto del préstamo en préstamos hipotecarios en el Reporte de Crédito es demasiado alta en relación con los otros solicitantes calificados. |
P9 | La proporción entre el saldo del préstamo y el monto del préstamo en el Reporte de Crédito es demasiado alta en relación con los otros solicitantes calificados. |
Q0 | La proporción de saldos revolventes al saldo total es demasiado alta en relación con los otros solicitantes calificados. |
R0 | Actualmente, muy pocas cuentas del Reporte de Crédito se pagan según lo acordado. |
R1 | Muy pocas cuentas con saldos en el Reporte de Crédito. |
R2 | Muy pocas cuentas con información de pago reciente en el Reporte de Crédito. |
R3 | Muy pocas cuentas activas en el Reporte de Crédito. |
R6 | Muy pocas cuentas de empresas de financiación al consumo con información de pago reciente en el Reporte Crediticio. |
R7 | Muy pocas cuentas de préstamos en el Reporte Crediticio. |
R8 | Muy pocas cuentas minoristas en el Reporte Crediticio. |
R9 | Muy pocas cuentas minoristas con información de pago reciente en el Reporte Crediticio. |
S0 | Muy pocas cuentas revolventes en el Reporte Crediticio. |
S1 | Muy pocas cuentas revolventes con información de pago reciente en el Reporte Crediticio. |
S2 | Muy pocas cuentas de empresas de financiación de ventas con información de pago reciente en el Reporte Crediticio. |
T0 | Demasiadas cuentas comenzaron recientemente en el Reporte de Crédito. |
T1 | Demasiadas cuentas con saldos en el Reporte Crediticio. |
T3 | Demasiadas cuentas de compañías de financiación al consumo en el Reporte Crediticio. |
T4 | Demasiadas cuentas de préstamos en el Reporte Crediticio. |
T5 | Demasiadas consultas recientes sobre el Reporte Crediticio. |
T6 | Demasiadas cuentas activas recientemente en el Reporte Crediticio. |
T7 | Demasiadas cuentas de automóviles activas recientemente en el Reporte de Crédito. |
T9 | Demasiadas cuentas de empresas de financiación al consumo activas recientemente en el Reporte Crediticio. |
U0 | Demasiados préstamos activos recientemente en el Reporte Crediticio. |
U1 | Demasiadas cuentas minoristas activas recientemente en el Reporte Crediticio. |
U2 | Demasiadas cuentas de financiación de ventas activas recientemente en el Reporte Crediticio. |
U4 | Demasiadas cuentas abiertas recientemente con saldos en el Reporte Crediticio. |
U6 | Demasiadas cuentas de empresas de financiación al consumo que han iniciado recientemente en el Reporte Crediticio. |
U7 | Demasiadas cuentas de préstamos iniciadas recientemente en el Reporte Crediticio. |
U8 | Demasiadas cuentas minoristas abiertas recientemente con saldos en el Reporte Crediticio. |
U9 | Demasiadas cuentas comenzaron recientemente revolventes en el Reporte Crediticio. |
V0 | Demasiadas cuentas comenzaron recientemente revolventes con saldos en el Reporte Crediticio. |
V1 | Demasiadas cuentas de compañías financieras de ventas recientemente iniciadas en el Reporte Crediticio. |
V2 | Demasiadas cuentas minoristas en el Reporte Crediticio. |
V3 | Demasiadas cuentas revolventes en el Reporte Crediticio. |
X0 | Pagos vencidos en las cuentas del Reporte Crediticio. |
Z0 | Acciones legales presentes en el Reporte Crediticio. |
C0 | Falta de información sobre deuda corrientes |
C1 | Monto de deuda corriente demasiado alto |
C2 | Cantidad de activos corrientes demasiado baja |
C3 | Relación de activos corrientes a deuda corrientes demasiado baja |
C4 | Falta de información sobre beneficios |
C5 | Cantidad de beneficio demasiado baja |
C6 | Monto de gastos por intereses demasiado alto |
C7 | Falta de información sobre gastos por intereses |
C8 | Relación entre beneficios y gastos por intereses demasiado baja |
C9 | Relación deuda / patrimonio neto demasiado alta |
H0 | Cantidad que la empresa debe demasiado alta |
H1 | Cantidad de tiempo que la empresa ha estado bajo la administración actual |
H2 | Cantidad de saldos de cuentas bancarias demasiado baja |
H3 | Falta de información financiera empresarial |
H4 | Falta de información sobre el patrimonio neto |
H5 | Cantidad de patrimonio neto demasiado baja |
H6 | Información demográfica empresarial |
H7 | Cantidad de patrimonio neto demasiado baja |
H8 | Tiempo en el negocio |
I0 | Falta de información reciente de la cuenta comercial revolvente en el Reporte Crediticio |
I1 | La proporción de saldo para limitar en las cuentas comerciales revolventes en el Reporte de Crédito es demasiado alta en relación con los otros solicitantes calificados |
I2 | Muy pocas cuentas comerciales en el Reporte de Crédito se pagan actualmente según lo acordado |
I3 | Falta de información reciente de la cuenta comercial en el Reporte Crediticio. |
I4 | Falta de información reciente de la cuenta comercial en el Reporte Crediticio. |
I5 | Los prestatarios con demasiadas cuentas reestructuradas / reprogramadas tienden a ser más riesgosos |
I6 | El tiempo transcurrido desde la recopilación o el registro despectivo y despectivo comercial es demasiado corto o desconocido |
I7 | El tiempo transcurrido desde que la morosidad empresarial es demasiado reciente o desconocido |
I8 | La cantidad de cuentas comerciales con morosidad en el Reporte de Crédito es alta en relación con los otros solicitantes calificados |
I9 | Hay una grave morosidad comercial en las cuentas. |
W0 | Información demográfica del solicitante |
W1 | Edad del propietario (s) |
W2 | Falta de información del solicitante |
W3 | Falta de información reciente sobre la cuenta de préstamos comerciales en el Reporte Crediticio |
W4 | El período de tiempo que se establecieron las cuentas comerciales en el Reporte de Crédito es corto en comparación con los otros solicitantes calificados. |
W5 | Período de tiempo en que se establecieron las cuentas comerciales |
W6 | La proporción del saldo de los montos de los préstamos en las cuentas de préstamos comerciales en el Reporte de Crédito es demasiado alta en relación con los otros solicitantes calificados |
X1 | Edad de los principales solicitantes |
X2 | Estructura de negocio |
X3 | Depósitos en el banco demasiado bajos |
X4 | Falta de experiencia empresarial con el banco |
X5 | Falta de información comercial |
X6 | Falta de información comercial |
X7 | Duración de la relación comercial con el banco |
X8 | Naturaleza de la clasificación empresarial / industrial |
X9 | Sin cuentas comerciales |
Y0 | Utilidad demasiado bajo |
Y1 | Proporción de saldos de depósitos a la cantidad solicitada demasiado baja |
Y2 | Relación de utilidades de ventas demasiado baja |
Y3 | Ventas demasiado bajas |
Y4 | Tamaño de la empresa (demográfico) |
Y5 | Tamaño de la empresa (financiera) |
Z1 | Relación de ventas a activos demasiado baja o insuficiente |
Z2 | Demasiadas consultas comerciales recientes |
Z3 | Morosidad en cuentas comerciales |
Z4 | El monto adeudado en las cuentas comerciales es demasiado alto en relación con otras empresas |
Z5 | Saldo moroso demasiado alto en cuentas comerciales |
Z6 | Morosidad grave o que causan quebranto |
Z8 | Falta de información reciente de la cuenta de crédito comercial en el informe crediticio |
Z9 | Se utilizan principalmente datos de consumidores |
Códigos de exclusión del Score Pyme Plus
Código | Descripción |
---|---|
2 | La información para el cálculo no es válida. |
3 | La información del consultado es de una empresa sin registro de incorporación. |
4 | El consultado no es una PyME (Se consulta a un gobierno o fideicomiso). |
5 | El consultado tiene algún Accionista difunto. |
6 | El consultado es sospechoso de fraude. |
7 | El reporte de crédito no proporciona información válida o suficiente de accionistas para el cálculo del Score. |
8 | La información de reporte de crédito está incompleta o es nula. |
9 | La información del consultado no está actualizada. |
Códigos de error del Score Pyme Plus
Código | Valores | Descripción |
---|---|---|
0 | 0 | Se generó un error en el cálculo |
1 | (-99,-30) | Se requiere toda la información de entrada |
2 | (-29, -01) | Datos inconsistentes |
3 | (-100, -301) | Score No disponible |
Códigos de razón del Score PyME
Códigos de razón | Descripción |
---|---|
01 | Morosidades recientes en el histórico de pagos. |
02 | Poco historial de crédito en las cuentas. |
03 | Poco historial de crédito en las cuentas abiertas. |
04 | Morosidades altas en los últimos 12 meses. |
05 | Morosidades altas en cuentas abiertas en los últimos 4 meses. |
06 | Morosidades altas en cuentas abiertas en los últimos 8 meses. |
07 | Score bajo en los accionistas. |
08 | El cliente presenta morosidades en sus líneas de crédito en los últimos 9 meses del histórico de pagos. |
09 | Poco historial de crédito en las líneas de crédito. |
10 | Poco historial de crédito en las líneas de crédito abiertas. |
11 | Líneas de crédito abiertas con morosidades altas en los últimos 12 meses. |
12 | Líneas de crédito abiertas con morosidades altas en los últimos 4 meses. |
13 | Líneas de crédito con morosidades altas en los últimos 8 meses. |
14 | Existen cuentas recientes sin información en los últimos 4 meses. |
15 | Existen cuentas sin información en el historial crediticio. |
16 | Alta utilización en sus cuentas. |
17 | Proporción alta de saldo en cuentas respecto del límite de crédito. |
18 | Morosidades altas en cuentas abiertas en los últimos 12 meses. |
19 | Poca antigüedad crediticia. |
20 | El expediente presenta cuentas desactualizadas. |
21 | Existen líneas de crédito recientes sin información en los últimos 4 meses. |
22 | Existen líneas de crédito sin información en el historial crediticio. |
23 | Cliente con varias líneas de crédito. |
24 | Proporción alta de saldo en líneas de crédito respecto del límite de crédito. |
25 | Morosidades altas en los últimos 10 meses. |
26 | El expediente presenta cuentas aperturadas recientemente. |
27 | Cliente con varias cuentas cerradas. |
28 | Cliente con saldos vencidos altos. |
29 | Cliente con saldos vigentes altos. |
30 | Morosidades altas en los últimos 8 meses. |
31 | El expediente presenta cuentas con morosidades recientes. |
32 | Cliente con líneas de crédito elevadas y abiertas. |
33 | Alta utilización en sus líneas de crédito. |
34 | Morosidades altas en líneas de crédito en los últimos 12 meses. |
35 | Morosidades altas en líneas de crédito abiertas en los últimos 8 meses. |
Códigos de exclusión del Score PyME
Código | Descripción |
---|---|
-2 | El consultado no es una PYME (Se consulta a un gobierno o fideicomiso). |
-3 | El consultado es sospechoso de fraude. |
-4 | El consultado no tiene información válida o suficiente para el cálculo del Score. |
-5 | El consultado presenta errores en las respuestas de score de todos sus accionistas. |
-6 | El consultado presenta exclusiones en las respuestas de score de todos sus accionistas. |
-7 | El consultado tiene todas sus cuentas cerradas. |
-8 | El consultado no tiene por lo menos una cuenta actualizada en los últimos 24 meses. |
-9 | El consultado no tiene por lo menos una cuenta actualizada en los últimos 12 meses. |
-10 | El consultado no tiene por lo menos una cuenta actualizada en los últimos 6 meses. |
Códigos de error del Score PyME
Valores | Descripción |
---|---|
-101 | Presenta inconsistencias en los formatos de la información. |
-102 | La información está incompleta y/o desordenada. |
-103 | Score no disponible. |
-104 | Score no valido. |
Updated 29 days ago