Respuesta

{
  "ACs": [
    {
      "ciudad": "ZAPOPAN",
      "coloniaPoblacion": "VICTORIA RESIDENCIAL",
      "cp": "45089",
      "curp": "ABCD580717HDFTSS01",
      "delegacionMunicipio": "ZAPOPAN",
      "direccion1": "ZAFIRO 3172",
      "direccion2": "ZAFIRO 3172",
      "estado": "JAL",
      "estatusPersona": "1",
      "identificadorConsulta": "00333_000000000007-2",
      "materno": "TESTTEST",
      "nombreAccionista": "ABCDH",
      "pais": "MX",
      "paterno": "KIBANN",
      "porcentaje": "98",
      "rfc": "ABCD580717MP9",
      "segundoNombre": "ABCDQHUD",
      "tipoPersona": "2",
      "telefono": "03336156792",
      "extensionTelefonica": "00000000",
      "fax": "00000000000",
      "cantidadAvalada": "711120",
      "tipoOtorganteReporta": "BANCO",
      "fechaRegistroAccionistaAvalista": "2022-05-05",
      "fechaActualizaciónAccionista": "2022-05-05",
      "fechaAperturaCreditoAvalado": "2022-05-05"
    }
  ],
  "CIs": [
    {
      "identificadorArchivoConsulta": "0001",
      "identificadorConsulta": "00333_000000000007-2",
      "identificadorTransaccion": "0266982624"
    }
  ],
  "CNs": [
    {
      "fechaConsulta": "2022-06-22",
      "identificadorConsulta": "00333_000000000007-2",
      "rfcCliente": "MSE030730GS6",
      "tipousuario": "OTRAS FINANCIERAS"
    }
  ],
  "COs": [
    {
      "historicoPagos": "1111111111111111111111111",
      "identificadorConsulta": "00333_000000000007-2",
      "identificadorUsuario": "1",
      "rfc": "MSE030730GS6",
      "saldoTotal": 0,
      "saldoVencido": 0,
      "saldoVencido119dias": 0,
      "saldoVencido179dias": 0,
      "saldoVencido180oMasdias": 0,
      "saldoVencido29dias": 0,
      "saldoVencido59dias": 0,
      "saldoVencido89dias": 0,
      "saldoVigente": 0,
      "ultimoPeriodoActualizado": "2022-05",
      "maximoSaldo": "123456",
      "saldoPromedio": "123456",
      "registroImpugnado": "RI"
    }
  ],
  "CRs": [
    {
      "atrasoMayor": "0",
      "creditoMaximoUtilizado": 2528780,
      "fechaApertura": "2016-06-01",
      "fechaPrimerIncumplimiento": "2017-02-04",
      "fechaUltimoPago": "2022-06-03",
      "frecuenciaPagos": 30,
      "historicoPagos": "111111111111111111111111",
      "identificadorConsulta": "00333_000000000007-2",
      "moneda": "001",
      "montoAPagar": 80792,
      "numeroContrato": "4931663700671200",
      "numeroPagos": 0,
      "plazoEnDias": "0",
      "rfc": "MSE030730GS6",
      "saldoInicial": 2500000,
      "saldoInsolutoPrincipal": 2209165,
      "saldoVencido119": 0,
      "saldoVencido179": 0,
      "saldoVencido29": 0,
      "saldoVencido59": 0,
      "saldoVencido89": 0,
      "saldoVencidoMas180": 0,
      "saldoVigente": 2209165,
      "tipoCambioMoneda": "1.00",
      "tipoResponsabilidad": "001",
      "tipoCredito": "1380",
      "tipoUsuario": "BANCO",
      "ultimoPeriodoActualizado": "2022-06",
      "claveObservacion": "CC",
      "fechaCierre": "2018-05-22",
      "pagoParaCierre": "34",
      "quita": "3",
      "dacionEnPago": "5",
      "quebranto": "2",
      "registroImpugnado": "RI",
      "historiaEnDias": "365",
      "fechaReestructura": "2018-03-20",
      "fechaIngresoCarteraVencida": "2019-09-12"
    }
  ],
  "DC": {
    "identificadorConsulta": "00333_000000000007-2",
    "rfc": "KIBA801010J70",
    "declarativaParte1": "TEXTO99",
    "declarativaParte2": "TEXTO99",
    "declarativaParte3": "TEXTO99",
    "declarativaParte4": "TEXTO99",
    "declarativaParte5": "TEXTO99",
    "declarativaParte6": "TEXTO99",
    "declarativaParte7": "TEXTO99",
    "declarativaParte8": "TEXTO99",
    "declarativaParte9": "TEXTO99",
    "declarativaParte10": "TEXTO99",
    "declarativaParte11": "TEXTO99",
    "declarativaParte12": "TEXTO99",
    "declarativaParte13": "TEXTO99",
    "declarativaParte14": "TEXTO99",
    "declarativaParte15": "TEXTO99",
    "declarativaParte16": "TEXTO99",
    "declarativaParte17": "TEXTO99",
    "declarativaParte18": "TEXTO99",
    "declarativaParte19": "TEXTO99",
    "longitudParte21": "TEXTO99",
    "declarativaParte21": "TEXTO99",
    "fechaDeclarativa": "2022-06-22",
    "tipoDeclarativa": "001",
    "clasifTipoOtorgante": "001",
    "numContratoCreditoFinanciero": "001",
    "tipoCredito": "1300"
  },
  "EM": {
    "calificacionCartera": "03A101A2",
    "ciudad": "GUADALAJARA",
    "codigoPostal": "44160",
    "codigoScian1": "43531",
    "codigoScian2": "52251",
    "codigoScian3": "54131",
    "coloniaPoblacion": "AMERICANA",
    "consultasEmpresasComercialesHaceMas24Meses": "9",
    "consultasEmpresasComercialesUltimos12Meses": "0",
    "consultasEmpresasComercialesUltimos24Meses": "0",
    "consultasEmpresasComercialesUltimos3Meses": "0",
    "consultasEntidadesFinancierasHaceMas24Meses": "161",
    "consultasEntidadesFinancierasUltimos12Meses": "40",
    "consultasEntidadesFinancierasUltimos24Meses": "60",
    "consultasEntidadesFinancierasUltimos3Meses": "18",
    "delegacionMunicipio": "GUADALAJARA",
    "direccion1": "PEDRO MORENO 1368",
    "direccion2": "PEDRO MORENO 1368",
    "estado": "JAL",
    "identificadorConsulta": "00333_000000000007-2",
    "indicadorInformacionAdicional": "OD",
    "nombreCliente": "ABC D QWERTYUIO SA DE CV",
    "segundoNombre": "KIBAN",
    "paterno": "CLOUD",
    "materno": "WORKFLOO",
    "numeroTelefono": "3319844477",
    "paisOrigenDomicilio": "MX",
    "rfc": "ABC030730GS6",
    "curp": "KIBA801010HDFPMD07",
    "extensionTelefonica": "00000000",
    "fax": "00000000000",
    "nacionalidad": "MX",
    "tipoCliente": "1",
    "clavePrevencion": "78",
    "clavePrevencionPersonaRelacionada": "89",
    "clavePrevencionImpugnada": "34",
    "clavePrevencionImpugnadaPersonaRelacionada": "37"
  },
  "FDs": {
    "identificadorConsulta": "00333_000000000007-2",
    "clave": 123456,
    "nombre": "2",
    "valorCaracteristica": "0.33"
  },
  "HD": {
    "claveRetorno": "6",
    "fechaConsulta": "2022-06-22",
    "identificadorArchivoConsulta": "0001",
    "identificadorConsulta": "0266982624",
    "numeroReferenciaOperador": "00333_000000000007-2"
  },
  "HIs": [
    {
      "calificacionCartera": "01NC03A1",
      "identificadorConsulta": "00333_000000000007-2",
      "periodo": "2021-07",
      "rfc": "MSE030730GS6",
      "saldoVencido1a29dias": 0,
      "saldoVencido30a59dias": 0,
      "saldoVencido60a89dias": 0,
      "saldoVencido90oMas": 0,
      "saldoVigente": 10806,
      "maximoSaldoVencido": 0,
      "mayorNumeroDeDiasVencido": 0
    }
  ],
  "HCs": [
    {
      "codigoHawk": "000",
      "descripcionPrevencionHawk": "NO SE ENCONTRO INFORMACION",
      "fechaMensaje": "2022-06-22",
      "identificadorSegmento": "00333_000000000007-2",
      "usuarioQueReporta": "INFORMACIÓN CRED"
    }
  ],
  "SCs": [
    {
      "identificadorConsulta": "00333_000000000007-2",
      "identificadorUnico": "00333_00000000004",
      "codigoScore": "011",
      "valorScore": "350",
      "primerCodigoRazon": "G0",
      "segundoCodigoRazon": "G1",
      "tercerCodigoRazon": "G2",
      "cuartoCodigoRazon": "G4",
      "codigoError": "2"
    }
  ]
}

Segmento Accionista y avalista (ACs)

En este segmento se presentan los accionistas del cliente, cuando se trata de una empresa. Así también se muestran personas o empresas de quien el cliente consultado es aval.

ciudad:

  • Definición: Presenta el nombre de la ciudad, si aplica.
  • Tipo: Texto.
  • Longitud: 40.

coloniaPoblacion:

  • Definición: Presenta la colonia o población si se tiene disponible.
  • Tipo: Texto.
  • Longitud: 60.

cp:

  • Definición: Presenta el código postal.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 10.

curp:

  • Definición: Indica el número de identificación única.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 8.

delegacionMunicipio:

  • Definición: Presenta la alcaldía o municipio.
  • Tipo: Texto.
  • Longitud: 40.

direccion1:

  • Definición: Contiene la dirección de la casa del accionista o del domicilio de la persona que el cliente es su aval.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 40.

direccion2:

  • Definición: Contiene la dirección de la casa del accionista o del domicilio de la persona que el cliente es su aval.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 40.

estado:

estatusPersona:

  • Definición: Estatus de la persona que se presenta: 1= Accionista / 2 = Avalista de.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 1.

identificadorConsulta:

  • Definición: Contiene el identificador numérico seleccionado por el usuario.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 20.

materno:

  • Definición: Si el accionista o la persona de la que es aval el cliente es Persona Física con Actividad Empresarial, se presenta el su apellido materno.
  • Tipo: Texto.
  • Longitud: 25.

nombreAccionista:

  • Definición: Nombre del Accionista o nombre de quien el cliente es su aval.
  • Tipo: Texto.
  • Longitud: 75.

pais:

paterno:

  • Definición: Apellido paterno.
  • Tipo: Texto.
  • Longitud: 25.

porcentaje:

  • Definición: Para accionistas, indica el porcentaje de participación en la empresa.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 2.

rfc:

  • Definición: Registro Federal de Contribuyentes de la persona.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 13.

tipoPersona:

  • Definición: Muestra el tipo de persona que se presentará en este segmento: 1 = Persona Moral / 2 = Persona Física o Persona Física con Actividad Empresarial / 3 = Fondo o Fideicomiso / 4 = Gobierno
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 1.

telefono:

  • Definición: Número telefónico del accionista o del aval.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 11.

extensionTelefonica:

  • Definición: Extensión telefónica del número de teléfono.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 8.

fax:

  • Definición: Número telefónico del fax del accionista o del aval.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 11.

cantidadAvalada:

  • Definición: Monto avalado por el cliente consultado.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 21.

tipoOtorganteReporta:

  • Definición: Nombre del tipo de institución que reporta.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 99.

fechaRegistroAccionistaAvalista:

  • Definición: Presenta la fecha en la que se registró el accionista o avalista. Formato: AAAA-MM-DD.
  • Tipo: Fecha.
  • Longitud: 10.

fechaActualizaciónAccionista:

  • Definición: Fecha en la que se actualizó la información del accionista o del crédito avalado. Formato: AAAA-MM-DD.
  • Tipo: Fecha.
  • Longitud: 10.

fechaAperturaCreditoAvalado:

  • Definición: Fecha de apertura del crédito donde el cliente es aval. Formato: AAAA-MM-DD.
  • Tipo: Fecha.
  • Longitud: 10.

Segmento de Cierre (CIs)

Indica el final del Informe Buró de un cliente y se presenta por cada registro de consulta realizado.

identificadorArchivoConsulta:

  • Definición: Identificador del archivo de consulta.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 4

identificadorConsulta:

  • Definición: Contiene el identificador numérico de la consulta.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 20

identificadorTransaccion:

  • Definición: Contiene el identificador numérico de la transacción.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 10

Segmento de Historia de consultas (CNs)

Este segmento describe el detalle de las consultas realizadas al expediente.

fechaConsulta:

  • Definición: Indica la fecha en que el cliente realizó la consulta en Buró Empresas.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 8.

identificadorConsulta:

  • Definición: Contiene el identificador numérico de la consulta.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 20

rfcCliente:

  • Definición: Registro Federal de Contribuyentes del cliente.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 13.

tipousuario:

  • Definición: Nombre genérico que Buró Empresas asigna a los otorgantes de acuerdo al giro a que pertenece.
  • Tipo: Catálogo Tipo de usuario.
  • Longitud: 99.

Segmento de Información comercial (COs)

Este segmento presenta información de las transacciones comerciales.

historicoPagos:

identificadorConsulta:

  • Definición: Contiene el identificador numérico de la consulta.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 20.

identificadorUsuario:

  • Definición: Indica el número consecutivo del usuario que reporta la información.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 6.

rfc:

  • Definición: Registro Federal de Contribuyentes del cliente.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 13.

saldoTotal:

  • Definición: Suma de los saldos pendientes de pago en el periodo, de todas las experiencias o facturas, independientemente si tienen atraso en su pago o no. Se presenta en pesos M.N.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 6.

saldoVencido:

  • Definición: Muestra el monto total de todas las experiencias o facturas que se encuentran con atraso de pago en el periodo. Se presenta en pesos M.N.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 6.

saldoVencido119dias:

  • Definición: Indica el monto total de todas las experiencias o facturas que se encuentran entre 90 a 119 días de atraso de pago en el periodo. Se presenta en pesos M.N.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 6.

saldoVencido179dias:

  • Definición: Muestra el monto total de todas las experiencias o facturas que se encuentran entre 120 a 179 días de atraso de pago en el periodo. Se presenta en pesos M.N.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 6.

saldoVencido180oMasdias:

  • Definición: Muestra el monto total de todas las experiencias o facturas que se encuentran con 180 días o más de atraso de pago en el periodo. Se presenta en pesos M.N.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 6.

saldoVencido29dias:

  • Definición: Indica el monto total de todas las experiencias o facturas que se encuentran entre 1 a 29 días de atraso de pago en el periodo. Se presenta en pesos M.N.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 6.

saldoVencido59dias:

  • Definición: Indica el monto total de todas las experiencias o facturas que se encuentran entre 30 a 59 días de atraso de pago en el periodo. Se presenta en pesos M.N.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 6.

saldoVencido89dias:

  • Definición: Expresa el monto total de todas las experiencias o facturas que se encuentran entre 60 a 89 días de atraso de pago en el periodo. Se presenta en pesos M.N.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 6.

saldoVigente:

  • Definición: Presenta el monto total de todas las experiencias o facturas que se encuentran sin atraso en el periodo. Se presenta en pesos M.N.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 6.

ultimoPeriodoActualizado:

  • Definición: Indica el último período actualizado. El formato es: MMAAAA. Donde: MM = Mes / AAAA = Año
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 6.

maximoSaldo:

  • Definición: Monto máximo pendiente en los últimos 12 meses.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 6.

saldoPromedio:

  • Definición: Atraso mayor y menor en los 12 meses anteriores a la última actualización.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 25.

registroImpugnado:

  • Definición: Se reporta RI si el cliente presenta inconformidades con la información.
  • Tipo: Texto.
  • Longitud: 2.

Segmento Créditos Financieros (CRs)

En este segmento se presentan los datos de cada crédito otorgado por los usuarios que son entidades financieras.

atrasoMayor:

  • Definición: Indica el número de días que tuvo el mayor atraso. Cuando el crédito está reportado con más de un vencimiento, se presenta la cifra de días del mayor vencimiento. Para atraso de 1000 días o mayor, colocar 999.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 3.

creditoMaximoUtilizado:

  • Definición: Monto máximo dispuesto en la vida del crédito. Tipo de crédito: aplica para Entidades Financieras.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 20.

fechaApertura:

  • Definición: Contiene la fecha en la que el usuario otorgó el crédito al cliente. El formato es DD/MM/AAAA.
  • Tipo: Fecha.
  • Longitud: 8.

fechaPrimerIncumplimiento:

  • Definición: Reporta la fecha en la que el cliente incumplió por primera vez el pago solicitado de su crédito. El formato es DD/MM/AAAA.
  • Tipo: Fecha.
  • Longitud: 8.

fechaUltimoPago:

  • Definición: Contiene la fecha en la que el cliente realizó el último pago. El formato es DD/MM/AAAA.
  • Tipo: Fecha.
  • Longitud: 8.

frecuenciaPagos:

  • Definición: Se reporta la frecuencia en tiempo en que se realizarán los pagos.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 5.

historicoPagos:

  • Definición: Catálogo Histórico de pagos.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 24.

identificadorConsulta:

  • Definición: Contiene el identificador numérico de la consulta.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 40.

moneda:

montoAPagar:

  • Definición: Importe que el cliente deberá pagar en el siguiente periodo.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 20.

numeroContrato:

  • Definición: Presenta el número de contrato, cuenta o crédito que pertenece a la misma institución que está realizando la consulta.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 25.

numeroPagos:

  • Definición: Indica el número total de pagos estipulados en la apertura para liquidar el crédito.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 4.

plazoEnDias:

  • Definición: Término en el que se pactó el crédito. Se reporta en días.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 5.

rfc:

  • Definición: Registro Federal de Contribuyentes del cliente.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 10.

saldoInicial:

  • Definición: Indica el saldo inicial o monto del crédito autorizado al inicio de crédito. Es expresado en pesos.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 20.

saldoInsolutoPrincipal:

  • Definición: Monto del crédito pendiente de amortizar al momento de declararlo vencido o monto del crédito que corresponda al último registro que haya sido actualizado por los usuarios, en ambos casos sin incluir intereses, comisiones o cualquier otro accesorio.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 20.

saldoVencido119:

  • Definición: Expresa el monto del saldo vencido que se encuentra entre 90 a 119 días de atraso. Se expresa en pesos. M.N. Se indica sólo para cuentas o créditos sin fecha de cierre.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 21.

saldoVencido179dias:

  • Definición: Muestra el monto total de todas las experiencias o facturas que se encuentran entre 120 a 179 días de atraso de pago en el periodo. Se presenta en pesos M.N. Se indica sólo para cuentas o créditos sin fecha de cierre.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 21.

saldoVencido29dias:

  • Definición: Indica el monto total de todas las experiencias o facturas que se encuentran entre 1 a 29 días de atraso de pago en el periodo. Se presenta en pesos M.N. Se indica sólo para cuentas o créditos sin fecha de cierre.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 21.

saldoVencido59dias:

  • Definición: Indica el monto total de todas las experiencias o facturas que se encuentran entre 30 a 59 días de atraso de pago en el periodo. Se presenta en pesos M.N. Se indica sólo para cuentas o créditos sin fecha de cierre.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 21.

saldoVencido89dias:

  • Definición: Expresa el monto total de todas las experiencias o facturas que se encuentran entre 60 a 89 días de atraso de pago en el periodo. Se presenta en pesos M.N.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 21.

saldoVencidoMas180:

  • Definición: Indica el monto del saldo vencido que se encuentra a 180 días o más de atraso. Se expresa en pesos. M.N. Se indica sólo para cuentas o créditos sin fecha de cierre.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 21.

saldoVigente:

  • Definición: Indica el monto del saldo que se encuentra sin atraso. Se expresa en pesos. M.N. Se indica sólo para cuentas o créditos sin fecha de cierre.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 21.

tipoCambioMoneda:

  • Definición: Indica el tipo de cambio de acuerdo al valor del campo Moneda, a la fecha de la consulta. Se expresa con enteros y 2 decimales.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 21.

tipoResponsabilidad:

  • Definición: Indica el tipo de responsabilidad que se tiene con la cuenta o crédito. Los valores que se pueden presentar son: 001 - Titular / 002 - Obligado Solidario.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 3.

tipoCredito:

tipoUsuario:

  • Definición: Nombre genérico que Buró Empresas asigna a los otorgantes de acuerdo al giro a que pertenece.
  • Tipo: Catálogo Tipo de usuario.
  • Longitud: 99.

ultimoPeriodoActualizado:

  • Definición: Indica el último periodo actualizado. El formato es MMAAAA donde: MM = Mes / AAAA = Año.
    Se indica sólo para cuentas o créditos sin fecha de cierre.
  • Tipo: Fecha.
  • Longitud: 6.

claveObservacion:

  • Definición: Contiene la Clave de Observación que identifica la actual situación de la cuenta o crédito a la fecha reportada.
  • Tipo: Catálogo de Claves de Observación.
  • Longitud: 4.

dacionEnPago:

  • Definición: Valor del bien otorgado como pago. Expresado en pesos M.N.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 21.

fechaCierre:

  • Definición: Contiene la fecha en la que se cerró el crédito. El formato es DDMMAAAA.
  • Tipo: Fecha.
  • Longitud: 8.

pagoParaCierre:

  • Definición: Cantidad de pago para cerrar la cuenta o crédito que haya estado moroso. Expresado en pesos M.N.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 21.

quebranto:

  • Definición: Monto que el usuario tuvo que quebrantar o castigar al no poder recuperar el saldo deudor. Expresado en pesos M.N.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 21.

quita:

  • Definición: Monto de quita otorgado. Expresado en pesos M.N.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 21.

registroImpugnado:

  • Definición: Se reporta RI si el cliente presenta inconformidades con la información.
  • Tipo: Texto.
  • Longitud: 2.

historiaEnDias:

  • Definición: Información sólo disponible en reporte de monitoreo.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 36.

fechaReestructura:

  • Definición: Fecha en la que se realizó una reestructura. El formato es DDMMAAAA.
  • Tipo: Fecha.
  • Longitud: 10.

fechaIngresoCarteraVencida:

  • Definición: Fecha en la que el crédito se promovió a cartera vencida. El formato es DDMMAAAA.
  • Tipo: Fecha.
  • Longitud: 10.

Segmento Declarativa (DC)

Expresa la inconformidad del cliente con el resultado de una reclamación o impugnación. En dicha declarativa, el cliente puede manifestar en un texto de no más de 1,000 palabras los argumentos sobre la información que considera incorrecta.

identificadorConsulta:

  • Definición: Es el identificador numérico seleccionado por el usuario en el campo EM del Segmento de Datos Generales o Compañía - EM del archivo de consulta
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 20.

rfc:

  • Definición: Registro Federal de Contribuyentes del Cliente.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 13.

declarativaParte1:

  • Definición: Presenta la primera parte de la declarativa.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 99.

declarativaParte2:

  • Definición: Presenta la parte 2 de la declarativa, en caso de que no haya sido suficiente el campo anterior.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 99.

declarativaParte3:

  • Definición: Expresa la parte 3 de la declarativa, en caso de que no hayan sido suficientes los campos anteriores.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 99

declarativaParte4:

  • Definición: Expresa la parte 4 de la declarativa, en caso de que no hayan sido suficientes los campos anteriores.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 99.

declarativaParte5:

  • Definición: Expresa la parte 5 de la declarativa, en caso de que no hayan sido suficientes los campos anteriores.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 99.

declarativaParte6:

  • Definición: Expresa la parte 6 de la declarativa, en caso de que no hayan sido suficientes los campos anteriores.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 99.

declarativaParte7:

  • Definición: Expresa la parte 7 de la declarativa, en caso de que no hayan sido suficientes los campos anteriores.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 99.

declarativaParte8:

  • Definición: Expresa la parte 8 de la declarativa, en caso de que no hayan sido suficientes los campos anteriores.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 99.

declarativaParte9:

  • Definición: Expresa la parte 9 de la declarativa, en caso de que no hayan sido suficientes los campos anteriores.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 99.

declarativaParte10:

  • Definición: Expresa la parte 10 de la declarativa, en caso de que no hayan sido suficientes los campos anteriores.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 99.

declarativaParte11:

  • Definición: Expresa la parte 11 de la declarativa, en caso de que no hayan sido suficientes los campos anteriores.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 99.

declarativaParte12:

  • Definición: Expresa la parte 12 de la declarativa, en caso de que no hayan sido suficientes los campos anteriores.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 99.

declarativaParte13:

  • Definición: Expresa la parte 13 de la declarativa, en caso de que no hayan sido suficientes los campos anteriores.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 99.

declarativaParte14:

  • Definición: Expresa la parte 14 de la declarativa, en caso de que no hayan sido suficientes los campos anteriores.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 99.

declarativaParte15:

  • Definición: Expresa la parte 15 de la declarativa, en caso de que no hayan sido suficientes los campos anteriores.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 99.

declarativaParte16:

  • Definición: Expresa la parte 16 de la declarativa, en caso de que no hayan sido suficientes los campos anteriores.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 99.

declarativaParte17:

  • Definición: Expresa la parte 17 de la declarativa, en caso de que no hayan sido suficientes los campos anteriores.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 99.

declarativaParte18:

  • Definición: Expresa la parte 18 de la declarativa, en caso de que no hayan sido suficientes los campos anteriores.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 99.

declarativaParte19:

  • Definición: Expresa la parte 19 de la declarativa, en caso de que no hayan sido suficientes los campos anteriores.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 99.

longitudParte21:

  • Definición: Expresa la parte 20 de la declarativa, en caso de que no hayan sido suficientes los campos anteriores.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 99.

declarativaParte21:

  • Definición: Expresa la parte 21 de la declarativa, en caso de que no hayan sido suficientes los campos anteriores.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 99.

fechaDeclarativa:

  • Definición: Indica la fecha en que el cliente la dio de alta en Buró Empresas. Formato: AAAA-MM-DD.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 8.

tipoDeclarativa:

  • Definición: 001 = Declarativa general / 002 = Declarativa por crédito financiero. (Campos 24 al 26 requeridos). / 003 = Declarativa por información comercial. (Campo 24 es requerido).
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 3.

clasifTipoOtorgante:

  • Definición:Se identifica el tipo de otorgante de acuerdo con los códigos de Tipo de Usuario. 001 = Banco /
    002 = Arrendadora / 004 = Factoraje / 999 = Comercial.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 3.

numContratoCreditoFinanciero:

  • Definición: Para declarativas asociadas a Créditos Financieros se presentará el número de contrato.
    Para declarativas asociadas a Experiencias Comerciales se mostrará el número consecutivo de acuerdo con la secuencia en el reporte.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 25.

tipoCredito:

Segmento Datos generales o compañía (EM)

Este segmento presenta información general del cliente consultado.

calificacionCartera:

ciudad:

  • Definición: Indica el nombre de la ciudad, si se tiene disponible.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 40.

codigoPostal:

  • Definición: Indica el código postal.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 10.

codigoScian1:

  • Definición: Reporta el código de una de las clasificaciones de actividad económica SCIAN que algún usuario le pudo asignar.
  • Tipo: Catálogo Banxico-SCIAN.
  • Longitud: 11.

codigoScian2:

  • Definición: Reporta el código de una de las clasificaciones de actividad económica SCIAN que algún usuario le pudo asignar.
  • Tipo: Catálogo Banxico-SCIAN.
  • Longitud: 11.

codigoScian3:

  • Definición: Reporta el código de una de las clasificaciones de actividad económica SCIAN que algún usuario le pudo asignar.
  • Tipo: Catálogo Banxico-SCIAN.
  • Longitud: 11.

coloniaPoblacion:

  • Definición: Reporta la colonia o población si se tiene disponible.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 60.

consultasEmpresasComercialesHaceMas24Meses:

  • Definición: Indica el número de consultas que realizaron empresas comerciales hace más de 24 meses a partir de la fecha de la consulta.
  • Tipo: Numérico
  • Longitud: 5.

consultasEmpresasComercialesUltimos12Meses:

  • Definición: Indica el número de consultas que realizaron empresas comerciales en los últimos 12 meses a partir de la fecha de la consulta.
  • Tipo: Numérico
  • Longitud: 5.

consultasEmpresasComercialesUltimos24Meses:

  • Definición: Indica el número de consultas que realizaron empresas comerciales en los últimos 24 meses a partir de la fecha de la consulta.
  • Tipo: Numérico
  • Longitud: 5.

consultasEmpresasComercialesUltimos3Meses:

  • Definición: Indica el número de consultas que realizaron empresas comerciales en los últimos 3 meses a partir de la fecha de la consulta.
  • Tipo: Numérico
  • Longitud: 5.

consultasEntidadesFinancierasHaceMas24Meses:

  • Definición: Reporta el número de consultas que realizaron entidades financieras hace más de 24 meses a partir de a la fecha de consulta.
  • Tipo: Numérico
  • Longitud: 5.

consultasEntidadesFinancierasUltimos12Meses:

  • Definición: Reporta el número de consultas que realizaron entidades financieras en los últimos 12 meses a partir de a la fecha de consulta.
  • Tipo: Numérico
  • Longitud: 5.

consultasEntidadesFinancierasUltimos24Meses:

  • Definición: Reporta el número de consultas que realizaron entidades financieras en los últimos 24 meses a partir de a la fecha de consulta.
  • Tipo: Numérico
  • Longitud: 5.

consultasEntidadesFinancierasUltimos3Meses:

  • Definición: Reporta el número de consultas que realizaron entidades financieras en los últimos 3 meses a partir de a la fecha de consulta.
  • Tipo: Numérico
  • Longitud: 5.

delegacionMunicipio:

  • Definición: Expone la alcaldía o el municipio si es que se tiene disponible.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 40.

direccion1:

  • Definición: Contiene el domicilio del cliente: calle o similar, número exterior e interior cuando existan.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 40.

direccion2:

  • Definición: Contiene la dirección de la casa del accionista o del domicilio de la persona que el cliente es su aval.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 40.

estado:

  • Definición: Contiene el código del estado de la República Mexicana donde tiene su residencia el cliente.
  • Tipo: Catálogo de Códigos de Estados.
  • Longitud: 40.

identificadorConsulta:

  • Definición: Contiene el identificador numérico de la consulta.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 20.

indicadorInformacionAdicional:

  • Definición: Indica cuando el expediente del cliente tiene información adicional, si la cuenta o crédito tiene:
    PR = Personas Relacionadas / OD = Otras Direcciones.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 4.

nombreCliente:

  • Definición: Si el cliente es Persona Moral, se reporta la razón social. Si el cliente es PFAE, se reporta el primer nombre.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 75.

numeroTelefono:

  • Definición: Contiene el número telefónico del cliente.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 11.

paisOrigenDomicilio:

  • Definición: Indica el país donde se ubica el domicilio del cliente.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 2.

rfc:

  • Definición: Registro Federal de Contribuyentes del Cliente.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 13.

tipoCliente:

  • Definición: Se presenta el tipo de cliente de acuerdo a: 1 = Persona Moral 2 = Persona Física con Actividad Empresarial 3 = Fondo o Fideicomiso 4 = Gobierno 5 = Persona Moral PYME
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 1.

segundoNombre:

  • Definición: Segundo nombre de la PFAE.
  • Tipo: Texto.
  • Longitud: 75.

paterno:

  • Definición: Apellido paterno de Persona Física con Actividad Empresarial.
  • Tipo: Texto.
  • Longitud: 25.

materno:

  • Definición: Apellido materno de Persona Física con Actividad Empresarial.
  • Tipo: Texto.
  • Longitud: 25.

curp:

  • Definición: Indica el número de identificación única.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 8.

extensionTelefonica:

  • Definición: Extensión telefónica del número de teléfono.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 8.

fax:

  • Definición: Número telefónico del fax del accionista o del aval.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 11.

nacionalidad:

clavePrevencion:

  • Definición: Indica la o las claves que uno o más usuarios pudieran designarle. Ejemplo: 027801800181: dos instituciones le asignaron clave de prevención 78; una institución le asignó clave de prevención 80 y una institución le asignó clave de prevención 81.
  • Tipo: Catálogo Claves de prevención.
  • Longitud: 2.

clavePrevencionPersonaRelacionada:

  • Definición: Indica la o las claves que uno o más usuarios pudieran designarle a la persona relacionada. Ejemplo: 027801800181: dos instituciones le asignaron clave de prevención 78; una institución le asignó clave de prevención 80 y una institución le asignó clave de prevención 81.
  • Tipo: Catálogo Claves de prevención.
  • Longitud: 2.

clavePrevencionImpugnada:

  • Definición: Clave de prevención cuando el cliente levantó una reclamación. Ejemplo: 027801800181: dos instituciones le asignaron clave de prevención 78; una institución le asignó clave de prevención 80 y una institución le asignó clave de prevención 81.
  • Tipo: Catálogo Claves de prevención.
  • Longitud: 2.

clavePrevencionImpugnadaPersonaRelacionada:

  • Definición: Clave de prevención cuando el cliente es una persona relacionada y levantó una reclamación. Ejemplo: 027801800181: dos instituciones le asignaron clave de prevención 78; una institución le asignó clave de prevención 80 y una institución le asignó clave de prevención 81.
  • Tipo: Catálogo Claves de prevención.
  • Longitud: 2.

Segmento CALIFICA (FDs)

Califica proporciona el resultado de los indicadores para determinar las reservas preventivas, de acuerdo con los parámetros diseñados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Este segmento se presenta cuando el usuario indica en la etiqueta 15 del segmento EM que requiere Califica. El producto que puede presentarse es Informe Buró (clave 501), Reporte de Crédito (001) o Monitor PM (002) o de manera individual (004).

identificadorConsulta:

  • Definición: Es el identificador numérico seleccionado por el usuario en el campo EM del segmento de Datos Generales o Compañía - EM del archivo de Consulta.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 20.

clave:

  • Definición: Clave de la característica calculada.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 10.

nombre:

valorCaracteristica:

  • Definición: Valor calculado de la característica. Porcentaje de exposiciones satisfactorias (de 1 a 29 días de atraso) con instituciones financieras bancarias en los últimos 12 meses. Cuando el valor de la característica contenga decimales, se presentará el redondeo a 2 cifras.
  • Tipo: Numérico
  • Longitud: 40.

Segmento de encabezado o inicio (HD)

Segmento de inicio.

claveRetorno:

  • Definición: Indica el tipo de respuesta a la solicitud de la consulta. 0 = No encontrado en la base de datos de Buró Empresas. / 1 = Encontrado en la base de datos de Buró Empresas. / 2 = Sistema de Buró Empresas no disponible. / 3 = Expediente Ambiguo en la base de Buró Empresas. / 4 = Requiere firma autógrafa. /
    5 = Código de Retorno No aplica para el expediente consultado (consolidado). Para consultas al Reporte de Crédito Integrado e interpretación de las claves de retorno revisar el Catálogo Reporte de Crédito (Integrado).
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 1.

identificadorArchivoConsulta:

  • Definición: Contiene el identificador numérico del archivo de la consulta.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 4.

identificadorConsulta:

  • Definición: Dato ingresado por el propio usuario en el paquete de consulta (segmento de compañía – EM).
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 20.

Segmento de Historia (HIs)

Etiquetas que consolidan el comportamiento de pago de créditos de tipo financiero en los últimos 12 meses en relación con la fecha de consulta.

calificacionCartera:

  • Definición: Expresa la o las calificaciones de cartera que existían en ese período
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 1.

identificadorConsulta:

  • Definición: Contiene el identificador numérico de la consulta.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 20.

periodo:

  • Definición: Indica el período en la historia. El formato es AAAAMM, donde: AAAA = Año / MM = Mes
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 6.

rfc:

  • Definición: Reporta el Registro Federal de Contribuyentes del cliente.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 13.

saldoVencido1a29dias:

  • Definición: Muestra el monto total de saldo vencido de 1 a 29 días de atraso que se encontraba en ese periodo.
    Expresado en miles de pesos. M.N.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 21.

saldoVencido30a59dias:

  • Definición: Muestra el monto total de saldo vencido de 30 a 59 días de atraso que se encontraba en ese periodo. Expresado en miles de pesos. M.N.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 21.

saldoVencido60a89dias:

  • Definición: Muestra el monto total de saldo vencido de 60 a 89 días de atraso que se encontraba en ese periodo. Expresado en miles de pesos. M.N.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 21.

saldoVencido90oMas:

  • Definición: Muestra el monto total de saldo vencido a 90 días o más de atraso que se encontraba en ese periodo. Expresado en miles de pesos. M.N.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 21.

saldoVigente:

  • Definición: Expresa el monto total del saldo sin atraso que se encontraba en ese período. Cantidad mostrada en miles de pesos. M.N.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 21.

maximoSaldoVencido:

  • Definición: Indica el máximo monto vencido histórico.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 21

mayorNumeroDeDiasVencido:

  • Definición: Indica el mayor número de días de atraso.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 3.

Segmento de Hawk (HCs)

En este segmento se presentan mensajes cuando hay coincidencia entre un dato contenido en el expediente y la base de datos de Hawk.

codigoHawk:

  • Definición: Presenta el código que identifica el tipo de prevención de Hawk.
  • Tipo: Catálogo Hawk.
  • Longitud: 3.

descripcionPrevencionHawk:

  • Definición: La recurrencia de mensajes de Hawk es ilimitada. Únicamente los mensajes relacionados con información de juicios están limitados a 20 recurrencias.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 48.

fechaMensaje:

  • Definición: Fecha cuando el dato fue dado de alta en Hawk. El formato es DDMMAAAA.
  • Tipo: Fecha.
  • Longitud: 8.

identificadorSegmento:

  • Definición: Indicador de la coincidencia de los datos del expediente del cliente don la base de datos de Hawk.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 20.

usuarioQueReporta:

  • Definición: Indica el tipo de usuario que reportó el dato en Hawk.
  • Tipo: Texto.
  • Longitud: 16.

Segmento Score (SCs)

El producto de Score es complementario al Informe Buró, por lo tanto se entrega cuando así sea solicitado desde la consulta por el usuario. El segmento está compuesto por una etiqueta de identificación, tipo de Score solicitado, valor numérico resultante y hasta cuatro códigos de razón o un código de error.

identificadorConsulta:

  • Definición: En la respuesta se presenta el identificador que ingresó el usuario en la etiqueta EM – Identificador de la Consulta, del Segmento de Datos Generales del archivo de consulta.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 20.

identificadorUnico:

  • Definición: Entrega el identificador ingresado por el usuario en la etiqueta 00 – Identificador Único del Segmento de Score, del archivo de consulta. El dato identifica a cada uno de los accionistas solicitados. Cuando se trate del Score de una PFAE este valor se presenta vacío, porque sólo se presenta un segmento correspondiente al consultado.
  • Tipo: Alfanumérico.
  • Longitud: 20.

codigoScore:

  • Definición: Proporciona el código indicado en la etiqueta 22 del Segmento Datos Generales o Compañía – EM, ubicado en el archivo de consulta.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 3.

valorScore:

  • Definición: Proporciona la calificación del score solicitado (un valor de 100 a 400) o, si es el caso, puede presentarse un código de exclusión (2, 3, 5,6 o 7) para explicar la causa por la que no se entrega el valor de score.
  • Tipo: Numérico.
  • Longitud: 4.

primerCodigoRazon:

segundoCodigoRazon:

tercerCodigoRazon:

cuartoCodigoRazon:

codigoError: